top of page

Historia de la Farmacología (Parte 2) India

  • Foto del escritor: Cosas de Dentistas
    Cosas de Dentistas
  • 10 abr 2020
  • 1 Min. de lectura

Sushruta Samitha es el tratado Sáncrito más notable de la Medicina. Está dividido en 186 capítulos, describe 1.120 enfermedades, 700 plantas medicinales y 57 preparaciones a base de fuentes de animales.

En dicho texto se habla sobre numerosos tratamientos para enfermedades basándose en la medicina natural. Describió las cirugías reconstructivas, técnicas de extracción de cálculos vesicales. En sus cirugías utilizaba materiales como: crin de caballo y tendones, cuero. Habló sobre el diagnóstico y el tratamiento de personas picadas o mordidas por insectos o reptiles venenosos, así como de venenos artificiales o naturales compuestos por el ser humano.

Describió más de cien instrumentos médicos los cuales utilizaba en sus cirugías ya que era la especialidad preferida donde estandarizó diferentes técnicas, procedimientos específicos e inventó la práctica de la cirugía plástica y las reconstrucciones faciales. Describió reconstrucciones como el labio o las orejas, diferentes tipos de vendajes en dependencia de la parte del cuerpo; el vino como anestésico, las hormigas como suturas, el uso de las sanguijuelas y también detalla la operación de las cataratas.

En la India era una costumbre castigar a los criminales y a las mujeres acusadas de adulterio cortándoles la nariz para marcarlos por lo que la especialidad de Sushruta era la rinoplastia, reconstrucción de la nariz permitiendo a estos individuos reinsertarse en la sociedad.

Afirmaba que la cirugía era el último recurso. También fue profesor y sus alumnos se formaban por seis años teniendo que presentar al concluir un juramento solemne.



Bibliografía:

Sanz Javier, “Cirugía Plástica en la Antigüedad”,28/10/2019 https://historiasdelahistoria.com/2019/03/28/cirugia-plastica-en-la-antiguedad

Pérez González Domingo “Medicina: Historia y filosofía” Facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. 21/01/2008. https://hyfmedfmbuap.blogspot.com/2008/01/sushrura-samhita.html?m=1





 
 
 

Comentários


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook

©2020 por YoxTi TuxMi. Creada con Wix.com

bottom of page